
![]() |
---|
PONTIFICIA OBRA DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA MISIONERA

BOLETÍN POIM
Paulina Jaricot (1799-1862)
JUEGA
POIM
La Pontifcia Obra de la Infancia y Adolescencia Misionera, mejor conocida en México como IAM, tiene como finalidad ayudar a los educadores a despertar progresivamente en los niños y adolescentes la conciencia misionera, animándolos a compartir su fe así como los medios materiales para que “los niños ayuden a los niños” que viven en las regiones y las iglesias más necesitadas. Asimismo, la IAM busca promover las vocaciones misioneras desde temprana edad.
HISTORIA
Esta Obra nació en Francia en 1843 y fue fundada por Mons. Carlos Augusto Forbin-Janson, quien fuera Obispo de Nancy, el cual, conmovido por la situación de miseria y abandono de los niños en China, decidió crear la Pontificia Obra de la Infancia Misionera con lineamientos parecidos a los que tenían la Obra de la Propagación de la Fe. Como dato curioso, la Obra en un primer momento es conocida como “Obra de los niños chinos” (y posteriormente como la “Santa Infancia”).
Diez años pasaron para que México diera el primer aporte económico para ayudar a esta Obra, y es Campeche la Diócesis que aparece como el primer lugar de México que da una cooperación de 250 francos, de lo cual se infiere que la Obra empezaba a ser conocida en algunas entidades del País, y sin duda, las que pusieron las primeras semillas de amor en los niños mexicanos para con la Obra de la Infancia y Adolescencia Misionera, son las congregaciones de origen francés, principalmente las Hermanas de la Caridad y las Hijas de la Caridad.
FUNDADOR
Mons. Carlos Augusto Forbin-Janson (1755-1844)
El fundador de la Infancia Misionera nació en Paris, Francia. Su padre fue el célebre marqués de Janson, teniente general del ejército, y su madre descendía de los príncipes de Galean. Ingresó al seminario de San Sulpicio en 1809; a los 33 años fue ordenado sacerdote en Chambery y en 1824 fue nombrado Obispo de Nancy y de Toul.
El 19 de mayo de 1843 funda, por inspiración de Paulina Jaricot, la Obra de la Infancia Misionera, donde los niños, ofreciendo cinco céntimos al mes y rezando una breve oración, colaboran con la misión. Mons. Forbin Janson fallece el 11 de julio de 1844.
OBJETIVOS
-
Generar y acrecentar la conciencia misionera en los niños y adolescentes del país.
-
Involucrar a los sacerdotes, religiosos y religiosas, los padres de familia, catequistas, educadores, colegios, etcétera.
-
Diseñar, publicar y distribuir subsidios para la formación misionera de niños y adolescentes.
-
Organizar y promover proyectos de formación y animación misionera en coordinación con los planes pastorales diocesanos.
-
Promover la cooperación misionera en el espíritu del lema de la IAM: “los niños ayudan a los niños”
Cfr. Estatuto de las Obras Misionales Pontificias, Art. 13
ACTIVIDADES
-
Cada año, en México, el tercer domingo de febrero, se celebra la Jornada DOMINF (Domingo de la Infancia Misionera), en la cual se incrementa la oración por las misiones y los misioneros, se recolecta la ofrenda económica y se realizan muchas otras actividades para promover la Pontificia Obra de la Infancia y Adolescencia Misionera en todos los sectores del pueblo de Dios.
-
Cada Jornada DOMINF tendrá un tema y difusión especial, que se origina y orienta desde la Dirección Nacional, a través de carteles alusivos a dicha Jornada.
DECÁLOGO
-
Un niño misionero mira a todos los hombres con ojos de hermano.
-
Un niño misionero conoce a Jesús, ama como Jesús, no se avergüenza de hablar de Jesús.
-
Un niño misionero reza todos los días a su Padre Dios por sus hermanos, los niños de todo el mundo, y quiere que conozcan a su Madre, la Virgen.
-
Un niño misionero siempre dice: ¡Gracias!
-
Un niño misionero goza de poder dar, y de que los otros también puedan gozar al darle a él.
-
Un niño misionero está alegre en el servicio.
-
Un niño misionero sabe que su persona es más necesaria que su dinero.
-
Un niño misionero es generoso, aunque le cueste.
-
Un niño misionero busca soluciones y las encuentra.
-
Un niño misionero siempre piensa en nosotros.
